El despertar. Los primeros rayos de sol anuncian la inminente primavera y despiertan a las mariposas de su letargo. En un frenesí de actividad, las monarcas abandonan sus racimos para buscar agua y néctar.
En febrero los días comienzan a ser más largos y en las horas centrales del día la temperatura comienza a subir. Al sentir el calor en sus cuerpos las mariposas monarca comienzan a despertar y a recuperar sus funciones vitales. Conforme avanza el mes, las mariposas abandonan los racimos para buscar agua y alimento. En las horas cálidas del día, cuando el sol brilla, los bosques se llenan de nubes de mariposas revoloteando, buscando arroyos y flores para beber su néctar. Es el momento de reponer fuerzas para emprender el viaje de regreso.
Otros puntos de observación
En el municipio de Senguio se encuentra el Santuario de Senguio que funciona también como Centro Ecoturístico desde el cual, dependiendo de la ubicación de las colonias cada año, pueden organizarse visitas con guías locales para la observación controlada de la mariposa monarca. Los otros santuarios en el estado de Michoacán, Cerro Altamirano, Chivatí-Huacal y Cerro Pelón, no están abiertos al público.